Si has estado buscando información sobre qué es residencia permanente condicional, este artículo es para ti. En él te explicaremos qué significa esta categoría de residencia, cuáles son sus requisitos y cuáles son las ventajas que ofrece. ¡Esperamos que después de leerlo tengas todas las respuestas a tus preguntas!
¿Qué es la residencia permanente condicional?
La residencia permanente condicional es un tipo de visa que se otorga a ciertos extranjeros que desean vivir y trabajar permanentemente en los Estados Unidos. Se caracteriza por ser una visa de “puente” que permite que el solicitante obtenga la residencia permanente (Green Card) después de cumplir ciertos requisitos.
¿Cuáles son los requisitos para obtenerla?
Para poder calificar para la residencia permanente condicional, el solicitante debe estar casado con un ciudadano americano o residente permanente legal. Además, el matrimonio debe haber durado por lo menos dos años cuando se presenta la solicitud y debe seguir vigente en el momento en que se le otorgue la residencia permanente.
¿Cuáles son las ventajas?
La principal ventaja de obtener la residencia permanente condicional es que permite que el extranjero viva y trabaje legalmente en los Estados Unidos mientras cumple con los requisitos para convertirse en un residente permanente. Otras ventajas incluyen el acceso a beneficios públicos, como la educación y la atención médica, así como la posibilidad de viajar libremente fuera de los Estados Unidos.
¿Cómo es el proceso legal para obtenerla?
El primer paso para obtener la residencia permanente condicional es que el ciudadano americano o el residente permanente legal presente una solicitud de visa de inmigrante (Form I-130) en nombre del extranjero. Si la solicitud es aprobada, el segundo paso será que el extranjero solicite la residencia permanente condicional mediante la presentación de una solicitud de Green Card (Form I-485). El proceso finalmente se completará cuando el extranjero asista a una entrevista en la Oficina de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS).

¿Cuánto tiempo dura el proceso?
El proceso de obtención de la residencia permanente condicional suele tardar unos seis meses en completarse. Sin embargo, puede haber retrasos debido a que el número de solicitudes que se reciben es mayor que el número de plazas disponibles.
¿Cuánto cuesta el trámite?
El costo de obtener la residencia permanente condicional depende de varios factores, como el país de origen del solicitante y el número de miembros de la familia que se están presentando la solicitud; sin embargo, en general, el proceso suele costar entre $700 y $1500.
¿Qué pasa si no se cumplen los requisitos?
Si el extranjero que tiene la residencia permanente condicional no cumple con los requisitos para convertirse en un residente permanente (por ejemplo, si el matrimonio se disuelve antes de que hayan pasado los dos años), la residencia permanente condicional será revocada y el extranjero será deportado.
En resumen, si estás casado con un ciudadano americano o residente permanente legal, la residencia permanente condicional puede ser una opción viable para que te mudas a vivir y trabajar permanentemente en los Estados Unidos.
Bufete de abogados migratorios en Ontario, California
Nuestro bufete de abogados cuenta con más de 30 años de experiencia en el campo de la migración para inmigrantes hispanos, por lo que estamos aquí para ayudarte en todo el proceso de residencia permanente condicional.
Ventajas de trabajar con nosotros
-Asesoramiento personalizado de un abogado con experiencia
-Precios razonables y cómodos pagos mensuales
-Todos los servicios en un solo lugar, desde la solicitud hasta la entrevista
Póngase en contacto con nosotros hoy para programar una consulta gratuita de 30 minutos. ¡Estaremos encantados de responder a todas sus preguntas!